El día 1 de abril todos los alumnos de cuarto grado asistimos al CENAPRED a una visita, nos recibieron con gran amabilidad, primero pasamos al auditorio y un experto vulcanólogo nos dio una plática muy interesante, después en un espacio abierto muy lindo nos dieron tiempo de tomar el lunch para que posteriormente nos hicieran un recorrido por los diferentes laboratorios, primero fuimos al de estructuras grandes en donde nos explicaron cómo los expertos se dan cuenta si un edificio va a aguantar un sismo, nos demostraron cómo se mueven las diferentes estructuras y las fracturas que pueden sufrir, luego pasamos al laboratorio en donde monitorean al Popocatépetl, hay muchas pantallas y computadoras, nos recibió muy bien el personal y un ingeniero nos explicó cómo ven al Popo en tiempo real, también nos enseñaron el sismógrafo y conocimos los sismogramas, nos hicieron brincar para ver cómo se registran en una pantalla los movimientos, cuando llegó el director del CENAPRED nos mostró una roca que arrojó el Popocatépetl y nos permitió cargarla para que nos diéramos cuenta lo que pesan; finalmente fuimos a un laboratorio en donde se hacen estudios de suelo, un experto nos explicó cómo analizan los diferentes suelos para saber cómo se tiene que construir para que no sufra daños cuando hay un sismo, al final nos obsequiaron una bolsa con materiales muy interesantes que utilizaremos la próxima semana para hacer unos carteles.
¡Gracias al personal del CENAPRED por darnos la oportunidad de conocer las instalaciones en donde monitorean al Popocatépetl!
La visita resultó muy interesante, vean las fotos.
¡Gracias al personal del CENAPRED por darnos la oportunidad de conocer las instalaciones en donde monitorean al Popocatépetl!
La visita resultó muy interesante, vean las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario